Municipios

Río Gallegos
http://www.riogallegos.gob.ar/Río Gallegos es la capital de la provincia. Ubicada en la desembocadura del río homónimo, en el departamento Güer Aike, es la ciudad más poblada de nuestra provincia con 95.796 habitantes (censo 2010) y el centro distribuidor para las actividades turísticas de la zona. La oferta turística de la ciudad está conformada por museos, monumentos histórico-culturales y circuitos urbanos; como así también un estuario que alberga miles de aves residentes y migratorias. Fuera del radio urbano puede optarse por la hospitalidad de las estancias turísticas, una recorrida por el paisaje volcánico de la laguna Azul o una excursión a la Reserva Faunística Cabo Vírgenes, una de las mayores pingüineras de América del Sur que alberga, de octubre a abril, a más de 150.000 pingüinos magallánicos.
AUTORIDADES
INTENDENTE:
Sr. Pablo Miguel Ángel GRASSO
DIPUTADO PROVINCIAL POR MUNICIPIO:
Sr. Eloy Dante ECHAZÚ
CONCEJALES:
1°) Sra. Paola COSTA
2°) Abg. Leonardo FUHR
3°) Prof. Leonardo ROQUEL
4°) Prof. Wilson FLORES
5°) Abg. Daniela D'AMICO
6°) Sr. Julio César ARABENA
7°) Prof. Segundo MUÑOZ
SECRETARIA GENERAL:
Sra. Rosana INOSTROZA

Puerto Deseado
http://deseado.gob.ar/Puerto Deseado, es una ciudad y puerto pesquero de nuestra provincia, sobre la orilla norte de la ría Deseado. La ciudad se encuentra 221 km al sudeste de Caleta Olivia y tiene 14.183 habitantes según el censo 2010.
El puerto, a 32 km, fue nombrado Port Desire por el corsario Thomas Cavendish en 1586, por el nombre de su nave insignia, y más tarde cambiado por su traducción al castellano.
La localidad tiene dos plazas, una estación de Ferrocarril y dos museos: el Museo Municipal Mario Brozoski, donde se exhiben reliquias de la corbeta Swift que se hundió en 1770, recuperados después de ser descubiertos en el puerto en 1982, así como una colección de artefactos de los pueblos originarios; y el Museo del ex Ferrocarril Patagónico dedicado al ramal ferroviario que, partiendo de esta ciudad estaba planificado que llegara hasta el Nahuel Huapi. En este lugar se puede disfrutar de un bello paisaje, con mucha naturaleza para deleitarse, historia, mar, campos, aves, peces, un sueño en el sur Argentino.
AUTORIDADES:
INTENDENTA:
Sra. Monica Viviana VILA
DIPUTADO PROVINCIAL POR MUNICIPIO
Sr. Carlos Alcides SANTI
CONCEJALES:
1°)Sra. Sara MALDONADO
2°)Sr. Daniel Celestino DIAZ
3°)Sr. Mario Alberto CAMBI
4°)Sr. Luis Alberto GALLARDO
5°)Lic. Santiago ABERASTAIN ZUBIMENDI
SECRETARIA GENERAL:
Sra. Silvia Esther PICQ

Caleta Olivia
http://www.caletaolivia.gov.ar/Caleta Olivia con 52.612 habitantes (censo 2010) es la segunda ciudad mas poblada, situada en el departamento Deseado en el norte de nuestra provincia la región del golfo San Jorge. Esta ciudad y toda la zona norte de la provincia mantiene un fluido vínculo a Comodoro Rivadavia (Chubut) y viceversa.
La ciudad se encuentra a 52 km al noreste de Pico Truncado y a 134 km de Las Heras. Junto con esas localidades y otras menores; conforma un triángulo de urbanización de corta distancia entre ellas, que aglomera gran parte de la población de la zona norte de la provincia.
AUTORIDADES
INTENDENTE:
Esc. Fernando COTILLO
DIPUTADO PROVINCIAL POR MUNICIPIO:
Sra. Liliana TORO
CONCEJALES:
1°)Sr. Miguel David TRONCOSO
2°)Sr. Juan Carlos JUAREZ
3°)Sra. Paola Andrea ALVAREZ
4°)Prof. Gabriel MURUA
5°)Sr. Cristian BAZAN
SECRETARIA LEGISLATIVA:
Sr. Gustavo AVESILLAS
SECRETARIA ADMINISTRATIVA:
Sra. Marisa LUCANERA

Pico Truncado
http://www.munipicotruncado.gob.ar/Pico Truncado, muchas veces denominada "Truncado" en nuestra provincia, es una ciudad netamente petrolera. Ubicada en la zona norte de Santa Cruz, en el interior del departamento Deseado. Se localiza a 52 km de Caleta Olivia y a 80 km de Las Heras. Junto con esas localidades y otras menores; conforma un triángulo de urbanización de corta distancia entre ellas, que aglomera gran parte de la población de la zona norte de la provincia.
AUTORIDADES
INTENDENTE:
Sr. Osvaldo Ruben MAIMO
DIPUTADO PROVINCIAL POR MUNICIPIO:
Sr. Miguel Enrique FARÍAS
CONCEJALES:
1°) Sr. José Luis QUIROGA
2°) Sr. Carlos Alberto MORÓN
3°) Sra. Miriam Soledad CAÑUMIL
4°) Sr. Carlos Antonio MANSILLA
5°) Sra. Andrea Romeli CAMINOS
SECRETARIA GENERAL
Sra. Noemí FERNANDEZ

Las Heras
Las Heras es una ciudad del departamento Deseado cuya actividad económica se sostiene por la exploración y explotación hidrocarburífera. La ciudad se encuentra a 134 km de Caleta Olivia y a 80 km de Pico Truncado y cuenta con 17.821 habitantes según el censo 2010. Junto con esas localidades y otras menores; conforma un triángulo de urbanización de corta distancia entre ellas, que aglomera gran parte de la población de la zona norte de nuestra provincia.
AUTORIDADES
INTENDENTE:
Abg. José María CARAMBIA
DIPUTADO PROVINCIAL POR MUNICIPIO:
Sr. Hernán ELORRIETA
CONCEJALES:
1°) -
2°) Sr. Cristian David MERCADO
3°) Sr. Jairo BERNACKI
4°) Sr. Alberto Tomas MONTEROS
5°) Sra. Daniela Alejandra ALONSO

Perito Moreno
http://www.peritomoreno.gob.ar/Perito Moreno es una ciudad del noroeste de nuestra provincia. Es la cabecera del departamento Lago Buenos Aires. Por esta localidad pasa el río Fénix Grande que desemboca en el río Deseado. Las vías de acceso son la ruta Provincial Nº 43, y la ruta Nacional RN 40. Se encuentra a 993 km de la capital provincial y tiene, según el censo 2010, 4.617 habitantes.
Está rodeada de establecimientos ganaderos y chacras que producen frutas finas y hortalizas. Esta pintoresca ciudad también cuenta con el turismo como un actividad importante, entre los principales atractivos se encuentran la observación de fauna en el Parque Laguna, el paisaje de la cordillera de los Andes y el arte paleolítico en la Cueva de las Manos, uno de los escasos sitios arqueológicos del mencionado arte fuera de Europa.
AUTORIDADES
INTENDENTE:
Sr. Mauro Alejandro CASARINI
DIPUTADO PROVINCIAL POR MUNICIPIO:
Sr. Guillermo BILARDO
CONCEJALES:
1°) Sra. Alejandra Elizabet BURGOS
2°) Sr. Cristian Eduardo OJEDA
3°) Sr. Néstor Daniel FERNANDEZ
4°) Prof. Matías Emmanuel TREPPO
5°) Sra. Cynthia GIMENEZ
SECRETARIA LEGISLATIVA:
Sra. Valeria GARCIA

Los Antiguos
http://www.losantiguos.gob.ar/Los Antiguos es un pueblo de frontera en el extremo noroeste de Santa Cruz, en la costa sur del Lago Buenos Aires, y a orillas del río Los Antiguos. Pertenece al Departamento Lago Buenos Aires, y su centro cívico está ubicado a 3 km del límite con la localidad chilena de Chile Chico.
Distante a unos 1056 km de Río Gallegos, este pueblo que en el censo 2010 registró 3.363 habitantes, cuenta con un entorno configurado por las estribaciones orientales de la cordillera de los Andes y la Meseta del Lago Buenos Aires. Su actividad económica mas relevante es la producción agropecuaria, contando cerezas dulces de exportación, alfalfa, ganado menor y frutas en general. En tanto el turismo se ubica como la segunda actividad económica de relevancia.
AUTORIDADES
INTENDENTE:
Sr. Julio Cesar BELLOMO
DIPUTADO PROVINCIAL POR MUNICIPIO:
Sr. César Adriel ORMEÑO
CONCEJALES:
1°) Prof. Nelson Tomás MYBURG
2°) Sr. Gustavo HERRERA
3°) Sr. Adrián Eugenio GUTIERREZ
4°) Sra. Marina Noelia BENITEZ
5°) Sr. William Iván ORMEÑO

Puerto San Julián
http://sanjulian.gob.ar/Puerto San Julián está ubicada en el centro de la provincia y pertenece al departamento Magallanes. Situada sobre la bahía de San Julián, cuenta con un importante puerto a 373 km al norte de la capital provincial. Cuenta con 7.894 según datos del censo 2010 y es el lugar donde se rezó la 1º Misa en Territorio Argentino en 1519.
AUTORIDADES
INTENDENTE:
Sr. Jose Daniel GARDONIO
DIPUTADO PROVINCIAL POR MUNICIPIO:
Sra. Patricia MOREYRA
CONCEJALES:
1°) Prof. Daniela ROMILLO
2°) Sr. Pehuén Sebastián GUERCI
3°) Sr. Mario Piero BOFFI
4°) Prof. Natalia Vanessa PEDERNERA PICKERING
5°) Med. Vet. Gustavo Marcelo ALVAREZ

Gobernador Gregores
Gobernador Gregores es una ciudad en el departamento Río Chico, en la zona centro de nuestra Provincia, que tiene 4.497 habitantes (censo 2010). Su nombre rinde homenaje al gobernador del Territorio Nacional de Santa Cruz entre 1932 y 1945, cuyo nombre completo era Juan Manuel Gregores. La localidad está situada en un paso o cruce del torrentoso río Chico y resguardado de los fríos vientos por su ubicación en el Valle del Río Chico; fue un aik o parador de los aonikenk hasta inicios de siglo XX. Luego comenzó a ser poblado por gente con orígenes europeos recibiendo entonces el nombre de Cañadón León siendo -se dice- uno de las fortalezas de Facón Grande.
AUTORIDADES
INTENDENTE:
Sr. Héctor Ariel VIDAL
DIPUTADO PROVINCIAL POR MUNICIPIO:
Sr. Claudio Alejandrino BARRÍA PERALTA
CONCEJALES:
1°) --
2°) Sra. Gladys RIVERA
3°) Prof. Tomas AGUIRRE
4°) Med. Vet. Lourdes KOVACIC
5°) Sra. Carina BOSSO

Comandante Luis Piedra Buena
Comandante Luis Piedra Buena es una ciudad ubicada en el departamento Corpen Aike de nuestra provincia, situada sobre el margen izquierdo del río Santa Cruz, a 231 km de la ciudad capital y a 467 km de Caleta Olivia. Piedra Buena es un lugar turístico que tiene 6.405 habitantes (censo 2010) y la localidad con el 3º puesto en mejor calidad de vida del país.
Antiguamente se la denominaba "Paso Río Santa Cruz" y más tarde, "Paso Ibáñez" y fue fundada en la primavera de 1859 en la isla Pavón, por el marino y patriota argentino Luis Piedrabuena, oriundo de Carmen de Patagones. Su actual nombre lo lleva desde el 24 de agosto de 1933 en honor a su fundador.
AUTORIDADES
INTENDENTE:
Abg. Federico Gulliver BODLOVIC CHAPARROTTI
DIPUTADO PROVINCIAL POR MUNICIPIO:
Sr. José Ramón BODLOVIC
CONCEJALES:
1°) Sr. Cesar Eduardo ALARCÓN
2°) Sr. Jorge José LANDABURU
3°) Sra. Analía Verónica FARIAS
4°) Sr. David PERALTA
5°) Sr. Adrián Mateo SUAREZ
SECRETARIA GENERAL:
Sra. Janett RUIZ

Puerto Santa Cruz
http://www.puertosantacruz.gob.ar/Puerto Santa Cruz es una ciudad de 4.431 habitantes (censo 2010), del departamento Corpen Aike. Se sitúa en el margen derecho del amplio estuario del río Santa Cruz, a 36 km de la vecina localidad Comandante Luis Piedrabuena y su isla Pavón, y a sólo 17 km al norte del puerto de aguas profundas del Puerto de Punta Quilla, emplazado en la desembocadura del río en el mar Argentino.
Es la segunda ciudad más antigua de la provincia de Santa Cruz, después de Comandante Luis Piedrabuena, ya que fuera fundada por el comodoro de marina Luis Py, el 1º de diciembre del 1878, si bien los primeros asentamiento en el lugar: la reducción anglicana de Cañadón Misioneros y la factoría agroindustrial Colonia Rouquaud, acontecieron en 1862 hasta 1863 y desde 1872 hasta 1874, respectivamente.
AUTORIDADES
INTENDENTE:
Sr.Néstor Fabián GONZÁLEZ
DIPUTADO PROVINCIAL POR MUNICIPIO:
Sr.Leonardo PARADIS
CONCEJALES:
1°) Sra. Norma Andrea SALDIVIA
2°) Sr. Gabriel QUIÑONES
3°) Sra. Magdalena IBAÑEZ
4°) Sr. Juan Manuel BORQUEZ
5°) Sr. Daniel Andrés STAFETTA

El Chaltén
El Chaltén es una pequeña villa turística fundada el 12 de octubre de 1985 en pleno Parque Nacional Los Glaciares. Este joven municipio contó en el censo de 2010 unos 1.627 habitantes y se sitúa al oeste de nuestra provincia, en el sur de la cordillera de los Andes, al pie del cerro Chaltén y a orillas del Río de las Vueltas.
En octubre de 2014, El Chaltén obtuvo el segundo lugar en un ranking de las "mejores ciudades del mundo por conocer" quedando en primer lugar tanto de Argentina, como de Latinoamérica.
AUTORIDADES
INTENDENTE:
Sr.Néstor Andrés TICÓ
CONCEJALES:
1°) Prof. Jesica Natalia DURAN
2°) Sr. Ricardo Javier COMPAÑY
3°) Sr. Ricardo SANCHEZ
4°) Sr. Diego García CANTO
5°) Sra. Antonella MARANGELLI

El Calafate
http://www.elcalafate.gov.ar/El Calafate, llamado popularmente «Calafate», es una ciudad ubicada en la ribera meridional del lago Argentino, en la región de la Patagonia, en la provincia de Santa Cruz, Argentina, a unos 80 km del glaciar Perito Moreno. Es la cabecera deldepartamento Lago Argentino. Al 2012 El Calafate es una de las tres principales ciudades de la provincia de Santa Cruz ubicándose en tercer lugar por su población, detrás de las ciudades de Río Gallegos y Caleta Olivia. Se encuentra a unos 320 km al noroeste de la capital provincial, Río Gallegos. Debe su notoriedad por ser la puerta de acceso al parque nacional Los Glaciares, el cual posee atractivos turísticos como el glaciar Perito Moreno, el glaciar Upsala, y el cerro Fitz Roy), entre otros, todos propios de la región oriental del Campo de hielo Patagónico Sur y parque nacional Torres del Paine, en Chile.
AUTORIDADES
INTENDENTE:
Sr. Héctor Javier BELLONI
DIPUTADO PROVINCIAL POR MUNICIPIO:
Sr. Juan Manuel MIÑONES
CONCEJALES:
1°) Carlos D. ALEGRÍA
2°) Alexis SIMUNOVIC
3°) Ethel TORRES
4°) Malen VILLALBA
5°) Juan Pablo ALBORNOZ

Río Turbio
Río Turbio es una localidad fronteriza del departamento Güer Aike y registró en el 2010 unos 8.814. Se encuentra en el medio de la Ruta Provincial 20, cerca de la Ruta Nacional RN 40 y de la RN 293, a 301 km de la ciudad de Río Gallegos y a 935 km de Caleta Olivia. Río Turbio, además, es una de las puertas de entrada Puerto Natales, ciudad chilena situada a 40 km; a solo 8 kilómetros de Río Turbio, se encuentra el Paso Fronterizo Dorotea.
Río Turbio es conocida como la capital nacional del carbón siendo su actividad principal la extración de dicho recurso.
AUTORIDADES
INTENDENTE:
Sr. Dario Javier MENNA
DIPUTADO PROVINCIAL POR MUNICIPIO:
Sra. Karina NIETO
CONCEJALES:
1°) Sr. Matias BELLI
2°) Sra. Karina GOMEZ
3°) Sr. Carlos GODOY
4°) Sra. Alicia JARA
5°) Sr. Samir Olivio ZEIDAN

28 de Noviembre
28 de Noviembre es una localidad del departamento Güer Aike de nuestra provincia que, al provincializarse el Territorio Nacional de Santa Cruz, quedó el compromiso que el primer pueblo que se creara debería llevar el nombre de "28 de Noviembre", en homenaje a la fecha en que se promulgó la Constitución Provincial. A tal fin, y en concordancia con el día de Santa Bárbara, patrona de los mineros, un 4 de diciembre de 1959, en presencia del entonces Gobernador de la Provincia, Dr. Mario Cástulo Paradelo y el Intendente de Río Turbio, Don Jorge Américo Blachere, se labra el acta de fundación de la localidad de "28 de Noviembre". Dicha acta se encuentra actualmente enterrada en el centro de la Plaza Martín Miguel de Güemes, debajo del mástil.
La ciudad está comunicada con la Ruta Nacional 40, en su "km 380". Esta localidad minera, como su vecina Río Turbio, está muy cerca de la ciudad chilena de Puerto Natales
AUTORIDADES
INTENDENTE:
Sr. Fernando ESPAÑON
DIPUTADO PROVINCIAL POR MUNICIPIO:
Sr. Hugo Rene GARAY
CONCEJALES:
1°) Sr. Lucas Ariel CEREZO
2°) Sra. Erna Isabel GATICA
3°) Sr. Aldo Manuel ARAVENA CARRERAS
4°) Sr. Horacio LAVIE
5°) Sr. Marcos Ariel SANTANA
SECRETARÍA GENERAL:
Sr. Gustavo ABARZUA